domingo, 27 de mayo de 2018

INVESTIGUE


·         
}


            Investigue que es la insulina, como se obtiene y cuál es su función.





La insulina es una hormona principal que regula el metabolismo de secretada por las β-células de la islotes de Langerhans del páncreas. La principal función de la insulina es contrarrestar la acción concertada de varias hormonas generadoras de hiperglicemia y para mantener bajos los niveles de glucosa en sangre. Además de su papel en la regulación metabolismo de la glucosa, la insulina estimula la lipogénesis, disminuye la lipólisis, y aumenta el transporte de aminoácidos en las células. Debido a que hay numerosos hormonas, trastornos hiperglucémicos no tratados asociados con la insulina generalmente llevar a la hiperglucemia severa y acortamiento de la vida

El papel de la insulina en la estimulación de la síntesis de proteína se produce en el nivel de iniciación de la traducción y el alargamiento y se ejerce principalmente a través de una cascada que conduce a la activación de mamíferos objetivo de rapamicina, mTOR, una proteína con homología a una familia de proteínas identificó por primera vez en la levadura que enlazar con el fármaco inmunosupresor, la rapamicina. La rapamicina recibe su nombre de la hecho de que el compuesto se aisló de la bacteria Streptomyces hygroscopicus descubierto en la Isla de Pascua (Rapa Nui). mTOR es una quinasa cuya acciones catalíticas dominio homología significativa con lípidos quinasas de la familia de PI3K.



· 


  •    Justifique la razón por la cual los resultados de los laboratorios clínicos indican glucosa y cetonas en orina, mencione que órgano se encuentra comprometido y cuál es la alteración que se da a nivel de su estructura funcional.



En este caso podemos inferir que los resultados del laboratorio generan este resultado ya que las cetonas son compuestos químicos que se producen cuando la insulina en la sangre es escasa y el cuerpo usa la grasa almacenada como fuente de energía;teniendo en cuenta que La glucosa es la fuente principal de energía del cuerpo humano, es absorbida de los alimentos y transferida directamente a la circulación sanguínea.

Su excreción es regulada casi exclusivamente por el sistema urinario, principalmente por el riñón, donde se le reabsorbe para su posterior almacenamiento como glucógeno o grasa.

Debido que los resultados del paciente indican glucosa y cetona en orina, posiblemente este pasando por una diabetes tipo 1.

El órgano que compromete es el páncreas las alteraciones estructurales Podemos encontrar:

·         Inflamación insular por linfocitos T (insulitis), propia de la diabetes juvenil
·         Perdida, disminución o desgranulacion de las células B
·         Fibrosis e hialinosis de islotes

·         Amiloidosis de islotes 


PRESENTACION DEL CASO







MORFOFISIOLOGIA 2




Presentación del caso:

Paciente masculino de 55 años de edad que asiste a consulta médica, refiere que ha venido presentando perdida de su masa muscular, asi mismo manifiesta que en los últimos 2 meses se ha incrementado de manera significativa el número de veces que orina al día, además de referir que siente una sed intensa y apetito desmedido.

Ante estos signos y síntomas se optó por realizar pruebas de laboratorio clínico entre las cuales se encontraron cuadro hemático, parcial de orina, análisis de curvas de glicemia.

Los resultados de las pruebas de laboratorio clínico evidenciaron una marcada elevación de la glicemia en sangre, glucosa y cetonas en la orina.






  •    Justifique la razón por la cual los resultados de los laboratorios clínicos indican glucosa y cetonas en orina, mencione que órgano se encuentra comprometido y cuál es la alteración que se da a nivel de su estructura funcional.



En este caso podemos inferir que los resultados del laboratorio generan este resultado ya que las cetonas son compuestos químicos que se producen cuando la insulina en la sangre es escasa y el cuerpo usa la grasa almacenada como fuente de energía;teniendo en cuenta que La glucosa es la fuente principal de energía del cuerpo humano, es absorbida de los alimentos y transferida directamente a la circulación sanguínea.

Su excreción es regulada casi exclusivamente por el sistema urinario, principalmente por el riñón, donde se le reabsorbe para su posterior almacenamiento como glucógeno o grasa.

Debido que los resultados del paciente indican glucosa y cetona en orina, posiblemente este pasando por una diabetes tipo 1.

El órgano que compromete es el páncreas las alteraciones estructurales Podemos encontrar:

·         Inflamación insular por linfocitos T (insulitis), propia de la diabetes juvenil
·         Perdida, disminución o desgranulacion de las células B
·         Fibrosis e hialinosis de islotes

·         Amiloidosis de islotes 






 Investigue que es la insulina, como se obtiene y cuál es su función.





La insulina es una hormona principal que regula el metabolismo de secretada por las β-células de la islotes de Langerhans del páncreas. La principal función de la insulina es contrarrestar la acción concertada de varias hormonas generadoras de hiperglicemia y para mantener bajos los niveles de glucosa en sangre. Además de su papel en la regulación metabolismo de la glucosa, la insulina estimula la lipogénesis, disminuye la lipólisis, y aumenta el transporte de aminoácidos en las células. Debido a que hay numerosos hormonas, trastornos hiperglucémicos no tratados asociados con la insulina generalmente llevar a la hiperglucemia severa y acortamiento de la vida



El papel de la insulina en la estimulación de la síntesis de proteína se produce en el nivel de iniciación de la traducción y el alargamiento y se ejerce principalmente a través de una cascada que conduce a la activación de mamíferos objetivo de rapamicina, mTOR, una proteína con homología a una familia de proteínas identificó por primera vez en la levadura que enlazar con el fármaco inmunosupresor, la rapamicina. La rapamicina recibe su nombre de la hecho de que el compuesto se aisló de la bacteria Streptomyces hygroscopicus descubierto en la Isla de Pascua (Rapa Nui). mTOR es una quinasa cuya acciones catalíticas dominio homología significativa con lípidos quinasas de la familia de PI3K.


  • ·         Indique usted si existe alguna razón por la cual el páncreas se puede ver comprometido con los casos descritos.
     Es importante tener en cuenta que tanto en el caso descrito como en situaciones de salud donde se ve inmersa la producción y/o alteración de la insulina se afectara el páncreas ya que este es el encargado de producir la insulina y regular la energía del cuerpo humano.


  • ·         Mencione que enfermedad puede presentar el paciente y las razones por las que se pueden presentar complicaciones cardiacas, neurológicas y renales.




  • ·         Explique la relación que existe entre las cetonas y la acidosis metabólica.

Debido que la presencia de ellos surge la cetoacidosis, ya que el organismo falla en la regulación de la producción de cuerpos cetónicos llevando a la acumulación de estos ácidos, lo que provoca a una disminución del pH sanguíneo (<7,35). En casos severos, este tipo de acidosis metabólica puede resultar fatal.



BIBLIOGRAFIA 

Saladín,K. (2013).Anatomía y fisiología.(6a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Página 697-700. Tomado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=475